Blogia
1ª Mitad del S.XX en EUROPA

Personajes

Hitler

Hitler

Adolf Hitler nació en Braunau am Inn, una pequeña aldea cerca de Linz en la provincia de la Alta Austria, no muy lejos de la frontera alemana, en lo que entonces era el Imperio austrohúngaro. Nacido en una familia de clase media, su padre, Alois Hitler (1837–1903), fue un agente de aduanas. Su madre, Klara Pölzl (1860–1907), fue la tercera esposa de Alois. Hitler fue el tercer hijo de la pareja.1 Como los padres de Hitler eran primos, se tuvo que obtener una dispensación papal para el matrimonio. De los cinco hijos de Alois y Klara, sólo Adolf y su hermana Paula llegaron a la edad adulta.2 El padre de Hitler también tuvo un hijo, Alois Jr., y una hija, Angela, con su segunda esposa.

 

Se quedó huérfano cuando todavía era muy joven. Se trasladó a Viena en 1905, para hacer estudios artísticos; el tiempo que estuvo en esta ciudad, en la que los dirigentes municipales mandaban con ideas racistas en contra de los judíos, fue muy importante en su vida. En 1912 se fue a vivir a Munich. En 1914 se alistó en el ejército bávaro, en el que fue cabo; en la I Guerra Mundial lo hirieron, y sufrió daños en los ojos provocados por los gases que fueron novedad en esta guerra. Por estos daños, se le condecoró con la cruz de hierro.

En 1919 se convirtió en oficial de propaganda de la nueva Reichswehr, y era encargado de luchar contra el bolchevismo y de extender las ideas nacionalistas. Uno de sus jefes, Gottfried Feder, lo puso en contacto en julio de 1919 con un partido político de extrema derecha, dirigido por Drexler. En poco tiempo, ya era miembro del comité de directores, y redactor del semanario del partido.

En 1921 eliminó a Drexler y le puso el nombre al partido de "Partido nacionalsocialista alemán del trabajo", y fue su presidente. Comenzó unas buenas relaciones con la Reichswher y con los sindicatos. Gracias a la importancia de su organización paramilitar, las S.A., fue director del Kampfbund (Liga de asociaciones de combate), que se formó en septiembre de 1923.

Hitler intentó imitar el golpe de estadode Mussolini el ocho de noviembre de 1923, pero no le salió bien, y al día siguiente el gobierno bávaro mandó disparar sobre Hitler, Ludendorff, y sus hombres. Hitler fue herido y también condenado a pasar cinco años en prisión en 1924. Aprovechó el tiempo en la cárcel para hacer un libro en el que plasmaba todas sus ideas: Mein Kampf (Mi lucha).

Hitler creó las S.S. para contrarrestar a las S.A. de las que desconfiaba. En 1929 entró en contacto con el industrial Hugenberg, ya que este necesitaba piquetes armados que fueran en contra de los comunistas.

El partido nazi aumentó mucho sus diputados gracias a lo bien que lo hacía Hitler cuando exponía sus ideas, y así, se ganó la confianza del subproletariado, de ciertos parados, y de los burgueses que estaban descontentos. Hitler se presentó a las elecciones presidenciales y aunque fue vencido, fué elegido por muchos votantes.

El nuevo canciller, Von Papen, que representaba a la derecha, concedió a Hitler la disolución del parlamento y autorizó las S.S. y las S.A..

El 30 de enero de 1933, Hitler tuvo que conformarse con ocupar el poder junto con los conservadores. Hitler, comenzó por disolver el parlamento, e hizo una campaña, en la que las S.A. cambiaron el resultado. Además, el Reichstag se incendió, y esto fue atribuido falsamente a los comunistas. Por todo esto, el cinco de marzo, los nazis obtuvieron el 44 % de los votos.

Ahora el canciller (Hitler), ya tenía el poder del país por un período de cuatro años (a partir del 23 de marzo). Hitler, utilizó estos cuatro años para reorganizar Alemaniay hacer más fuerte su dominio.

Durante la noche del 30 de junio de 1934 (se le dice "noche de los cuchillos largos"), Hitler se deshizo (asesinándoles) de los jefes de las S. A. y de sus adversarios políticos.

Hitler acumuló la presidencia del Reich y la cancillería, con el nombre de "Reichsführer", obteniendo el 88 % de los votos en agosto de 1934.

Para hacer realidad sus ideales, lanzó ideas simples sobre la superioridad de la raza alemana y decía que el destino lo había llamado para hacer que los alemanes dominara sobre el mundo.

Muerte de Hitler

Hitler renunció a intentar huir de Berlín y se suicidó con un tiro de pistola y, al mismo tiempo, ingiriendo una cápsula de cianuro en su Führerbunker, a 15 m de profundidad en el subsuelo del edificio de la Cancillería en Berlín, junto a su nueva esposa Eva Braun y rodeado de unos pocos incondicionales, el 30 de abril de 1945, cuando el Ejército Rojo, dirigido por el mariscal Georgi Zhúkov, tomaba Berlín y se encontraba a menos de 300 m del búnker.

 

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Adolf_Hitler

LENIN

LENIN

 Vladímir Ilich Lenin (en ruso: Владимир Ильич Ленин) (Simbirsk, Rusia, 10 de abriljul./ 22 de abril de 1870greg. – Nizhni Nóvgorod, 21 de enero de 1924).

 Fue un revolucionario ruso, líder bolchevique, político comunista, principal dirigente de la Revolución de octubre y primer dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Fue autor de un conjunto teórico y práctico basado en el marxismo para la situación política, económica y social de Rusia de principios del siglo XX conocido como leninismo y posteriormente denominado marxismo-leninismo. Como muchos rusos, fue una mezcla entre la etnia y las tradiciones religiosas. Tenía ascendencia calmuca por parte de su padre, de alemanes del Volga por parte de su abuela materna, que eran luteranos, y ascendencia judía por su abuelo materno (convertido al cristianismo). El mismo Vladimir Iliich Uliánov fue bautizado por el rito de la Iglesia Ortodoxa Rusa.  Mostró don de pensamiento elaborado y profundo, asertivo, poco afectivo y sarcástico. De mente muy lógica, se mostró excelente estudiante desde su más tierna infancia.

Su actividad política antes de la Revolución rusa

El mismo año de la ejecución de su hermano Aleksandr, Lenin termina sus estudios en el liceo de Simbirsk. Ingresa en la Facultad de Derecho de la Universidad de Kazán, donde se traslada con toda su familia. entra en contacto con revolucionarios y es detenido en diciembre del mismo año. En 1894 se traslada a Moscú, donde continuará su relación con los círculos marxistas y obreros, y seguirá trabajando en el plano teórico en contra de las ideas de los populistas. Contra ellos escribe sus obras Quiénes son los "amigos del pueblo" y cómo luchan contra los socialdemócratas (1894) y El contenido económico del populismo y su crítica en el libro del señor Struve (1894-1895). Por esta época comienzan sus primeros viajes por Europa, analizando los procesos revolucionarios del Viejo Continente.

 En 1896, sus actividades revolucionarias le ocasionarán el encarcelamiento y su destierro a Siberia (en 1897), donde pasará tres años de su vida. En Siberia, en 1898, contraerá matrimonio con Nadezhda Krúpskaya. También dedicará este tiempo a redactar su voluminoso trabajo El desarrollo del capitalismo en Rusia. Se trataba de una filosofía pretendidamente marxista, que buscaba abandonar el materialismo inspirándose en la reciente crisis de la física y en filosofías basadas en el método científico, como el positivismo. El enfrentamiento de Lenin a esta filosofía, que calificaba de idealista y de sucesora del berkeleísmo, se concretó en una de sus más importantes obras filosóficas: Materialismo y empiriocriticismo (1908).

Lenin llega a Petrogrado la noche del 3 de abril de 1917: el día siguiente presenta, sin apenas conocimiento de la situación concreta en el territorio ruso y por su cuenta y riesgo, sus célebres Tesis de abril. Fue cuando Lenin se encontró completamente solo. El ala derecha de su partido lo acusa de anarquismo, de aventurerismo y de apelar a una guerra civil. A su vuelta se inicia el proceso que culminará el 7 de noviembre con la toma del palacio de Invierno. Y el 8 de noviembre Lenin fue elegido Premier de la Unión Soviética por el Congreso de los Soviets de Rusia.

La salud de Lenin había sido severamente dañada por el intolerable estrés de la revolución y la guerra. El intento de asesinato se unió a sus problemas de salud. Aún llevaba la bala en el cuello, demasiado cerca de la espina dorsal para ser extraída por las técnicas quirúrgicas de aquella época. En mayo de1922, Lenin tuvo un primer infarto. Se quedó parcialmente paralizado (en su lado derecho) y su papel en el gobierno declinó. Tras su segundo infarto en diciembre del mismo año, se retiró de la actividad política. En marzo de 1923, tras sufrir el tercer infarto quedó postrado en la cama sin posibilidad de hablar. Lenin murió el 21 de enero de 1924 a las 18:50 hora de Moscú, a la edad de 53 años. Tras su muerte se originaron rumores de que sufría de sífilis. La causa oficial que se dio sobre la muerte de Lenin fuearterioesclerosis o infarto cerebral (el cuarto), pero de los 27 médicos que le trataron, sólo ocho firmaron las conclusiones de la autopsia. De esta forma se dio pie para que surgieran otras teorías sobre su muerte. Por ejemplo, un análisis postmortem hecho por dos psiquiatras y un neurólogo recientemente publicado en la Revista Europea de Neurología afirmaba demostrar que Lenin murió realmente de sífilis.

Friedrich Wilhelm Nietzsche

Friedrich Wilhelm Nietzsche

Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX.

Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidentales, mediante la deconstrucción de losconceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente generaciones posteriores de teólogos, filósofos, sociólogos, psicólogos, poetas, novelistas y dramaturgos.

Meditó sobre las consecuencias del triunfo del secularismo de la Ilustración, expresada en su observación «Dios ha muerto», de una manera que determinó la agenda de muchos de los intelectuales más célebres después de su muerte.

Si bien hay quienes sostienen que la característica definitoria de Nietzsche no es tanto la temática que trataba sino el estilo y la sutileza con que lo hacía, fue un autor que introdujo, como ningún otro, una cosmovisión que ha reorganizado el pensamiento del siglo XX, en autores tales como Michel Foucault o Deleuze entre otros.

Nietzsche recibió amplio reconocimiento durante la segunda mitad del siglo XX como una figura significativa en la filosofía moderna. Su influencia fue particularmente notoria en los filósofos existencialistas, críticos, fenomenológicos, postestructuralistas y postmodernos. Es considerado uno de los tres «Maestros de la sospecha» (según la conocida expresión de Paul Ricoeur), junto a Karl Marx y Sigmund Freud.

 

Albert Einstein

Albert Einstein

 

*FRASES:

 

  • Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
  • La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.

  • Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida. 
  • Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. 
  • Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. 
  • Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro. 
  • Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos. 
  • Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad. 
  • Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres.

 

*BIOGRAFIA:

                            

 -Nacido el 14 de marzo de 1879, en Ulm, Alemania.

 

 - Fallecido el 18 de abril de 1955, en Princenton, Estados Unidos.

 

 -Dotado de una exquisita sensibilidad que desplegó e el aprendizaje del violín, Albert Einstein fue el hombre destinado a integrar y proyectar, en una nueva concepción teórica, el saber que muchos hombres de ciencia anteriores prepararon con laboriosidad y grandeza.

 

En 1905, siendo un joven físico desconocido, que estaba empleado en la Oficina de Patentes de Berna, en (Suiza), publicó su teoría de la relatividad especial.Probablemente, la ecuación más conocida de la física a nivel popular, es la expresión matemática de la equivalencia masa-energía, E=mc², deducida por él como una consecuencia lógica de esta teoría.

 

En 1915 presentó la Teoría General de la Relatividad, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad.

 

Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física y no por la Teoría de la Relatividad, pues el científico a quien se encomendó la tarea de evaluarla, no la entendió, y temieron correr el riesgo de que posteriormente se demostrase que fuese errónea

 

Llegó a casarse con una joven matemática croata, Mileva Maric.

 

En el año 1900 obtuvo la nacionalidad suiza.

 

Ante el ascenso del nazismo en diciembre de 1932, el científico abandonó Alemania con destino a Estados Unidos

 

 Aunque es considerado el «padre de la bomba atómica», abogó en sus escritos por el pacifismo, el socialismo y el sionismo. Fue proclamado como el «personaje del siglo XX» y como el más preeminente científico por la célebre revista Time 

 

 

 http://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Einstein   

http://www.biografiasyvidas.com/monografia/einstein/

SIGMUND FREUD

SIGMUND FREUD

Sigmund Freud (6 de mayo de 1856, en Příbor, Moravia, Imperio austríaco (actualmente República Checa) - 23 de septiembre de 1939, en Londres, Inglaterra, Reino Unido) originalmente conocido como Sigismund Schlomo Freud, fue un médico y neurólogo austriaco, creador del psicoanálisis.

Sigismund Freud nació en la República Checa en el seno de una familia judía. Fué el mayor de seis hermanos (cinco niñas y un niño)

Estudió en la Universidad de Viena(1873)con 17 años, ya que le costó debido a los recursos económicos de su familia.

Tenia estudios de:Arte, Filosofía, Interpretación de los sueños, Literatura, Mitología,Neurología, Psicoanálisis, Psicología, Psicoterapia, Psiquiatría

 Freud fué un Investigador incansable, su interés científico inicial se centró en el campo de la neurología.

En 1900 se publicó la que es considerada su obra más importante e influyente, La Interpretación de los Sueños, inaugurando una nueva disciplina y modo de entender al hombre, el psicoanálisis. Y difundió las ideas por Estados Unidos.

Freud fue un fumador impenitente y en 1923 le fue diagnosticado un cáncer de mandíbula por el cual fue operado 33 veces hasta la fecha de su muerte.

Freud, en su condición de judío y fundador de la escuela psicoanalítica, fue considerado enemigo del Tercer Reich. Sus libros fueron quemados públicamente y tanto él como su familia sufrieron un intenso acoso.

. Al cruzar la frontera alemana se le exigió que firmara una declaración donde se aseguraba que había sido tratado con respeto por el régimen nazi. Sarcásticamente escribió: Recomiendo calurosamente la Gestapo a cualquiera.

En 1939, incapaz de soportar el dolor que le producía el cáncer que padecía en la boca pidió a su médico personal, Max Shur, que acabara con su sufrimiento.Freud murió después de serle suministrada una inyección de morfina.

Matrimonio Curie

Matrimonio Curie

Curie, Marie y Pierre (1867-1934) y (1859-1906), matrimonio de físicos franceses, premiados con el Nobel, que descubrieron conjuntamente los elementos químicos radio y polonio. El estudio del matrimonio Curie de los elementos radiactivos contribuyó a la comprensión de los átomos en los que se basa la física nuclear moderna.

Los Curie tuvieron dos hijas, una de ellas también ganó un Nobel: Irène Joliot-Curie y su marido, Frédéric, recibieron el Premio Nobel de Química en 1935 por la obtención de nuevos elementos radiactivos

Marie Curienació en Varsovia (Polonia) el 7 de noviembre de 1867. Su padre fue profesor de física. En 1891 se trasladó a París (donde cambió su nombre por Marie) Marie Curie fue la primera en utilizar el término ’radiactivo’ para describir los elementos que emiten radiaciones cuando se descomponen sus núcleos.

Pierre Curie nació en París el 15 de mayo de 1859. Pierre Curie descubrió que las sustancias magnéticas, a una cierta temperatura (conocida como punto de Curie), pierden su magnetismo.

Marie Curie fue la primera persona que recibió por dos veces el premio Nobel. El de Física en el año 1.903 y, en 1.911, el de Química

El matrimonio Curie destinó el dinero obtenido por el Premio Nobel de Física para la ayuda de la construcción de un sanatorio y para sufragar los gastos del pequeño laboratorio del hermano de Pierre. Todo ese dinero repartido con generosidad volvería a manos del matrimonio, poco después les conceden el premio Osiris, también dotado económicamente.

 http://didactica.fisica.uson.mx/biografias/curie.html

http://www.alvaro.net/biografias/P/Pierre_Curie/

 

Biografia Pablo Piccaso

Biografia Pablo Piccaso

Nació: Málaga, 25 de octubre de 1881.

Murió: Mougins, Francia, 8 de abril de 1973.           

Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso»

 Conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español en el siglo XX, del movimiento cubista.En enero de 1903 Picasso volvió a Barcelona.

De su padre se sabe que quiso ser pintor y fue profesor de dibujo en la escuela de Málaga llamada San Telmo. De la madre se conoce poco; al parecer era de una personalidad más fuerte que la de su marido, y Picasso tuvo siempre hacia ella mayor respeto y ternura, lo que algunos creen ver en el retrato que le dibujó en 1923.

 Picasso comenzó a pintar desde edad temprana. En 1889, a los ocho años, tras una corrida de toros y bajo la dirección de su padre pintó El pequeño picador, su primera pintura al óleo,de la que siempre se negó a separarse.

Durante el invierno de 1895 realizó su primer gran lienzo académico,Primera comunión, en Barcelona, ciudad en la que residió unos nueve años, salvo algunas vacaciones de verano y estancias más o menos largas en Madrid y París.

 

Obras más destacadas Las señoritas de Avignon (1907) y Guernica (1937)

 

En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista. Fue miembro del Partido Comunista Francés hasta su muerte, el 8 de abril de 1973 en Notre-Dame-de-Vie (Mougins, Francia) a los 91 años. Está enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues (Bouches-du-Rhone).

 Sus hijos:

  • Paulo Picasso (4 de febrero de 1921 - 5 de junio de 1975) - con Olga Khokhlova
  • Maya Widmaier-Picasso (5 de septiembre de 1935) - con Marie-Thérèse Walter
  • Claude Picasso (15 de mayo de 1947) - con Françoise Gilot
  • Paloma Picasso (19 de abril de 1949) - con Françoise Gilot

 A diferencia de la música, no hay niños prodigios en la pintura. Lo que la gente percibe como genio prematuro es el genio de la infancia. No desaparece gradualmente a medida que envejece. Es posible que ese niño se convierta en un verdadero pintor un día, quizás incluso un gran pintor. Pero tendría que empezar desde el principio. Por lo tanto, por lo que a mí respecta, yo no era un genio. Mis primeros dibujos nunca se han mostrado en una exposición de dibujos infantiles. Me faltaba la torpeza de un niño, su ingenuidad. He hecho dibujos académicos a la edad de siete años, con una precisión de la que me asusto.

Picasso

http://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Picasso

http://www.picsearch.es/imagenes/celebridades/artistas%20y%20pintores/artistas%203/pablo%20picasso.html[

LENIN